top of page
Buscar

¿En qué me puede ayudar a mí la lectura de este blog?

Actualizado: 20 oct 2024





Sientes que estás en una rueda como un ratón, día tras día, empiezas a tener sensación de malestar físico y mental. Algo te pasa, pero no lo puedes definir, quieres tener una varita mágica para sentirte bien, para sentir que tienes el control, pero el tiempo apremia, un cúmulo de pensamientos se apodera de tu mente, no tienes claridad mental, cefaleas intermitentes, gastritis, molestias intestinales, irritabilidad, artritis, dermatitis, infertilidad, diarrea, estreñimiento, toma de antiinflamatorios (seguido de "esto a mí ya no me hace nada"), no tienes ni tiempo para pararte a pensar, qué haces, por qué lo haces y mucho menos para qué.


Inconscientemente sabes que estás enfermando, pero justamente ya está pasando a un plano consciente: tienes que tomar medidas, pero no sabes ni por dónde empezar.


El médico puede que lo atribuya en parte al estrés, pero es posible que debido a su carga asistencial no pueda dedicarte el tiempo necesario, aunque siempre intente hacer un abordaje integral.


El estrés es sólo la punta del iceberg, y lo que no se ve es enorme y nadie te había advertido ni siquiera de su existencia, ni de su formación.


Se sabe que un infarto se produce en torno a los 50 años de edad, pero comienza a gestarse a los 20. Que el Azheimer hace su aparición a los 70, pero se inicia a los 40.

Que la pérdida de independencia de los 80 viene marcada desde la década de los 30. Es decir que la manera de envejecer que quieras tener mañana la marcarán tus decisiones de hoy.


Déjame que te cuente que, como Médico de Familia, atendemos a un amplio espectro de la población de 14 a 100 años, lo que nos permite tener una visión global de la sociedad, de su salud y de su forma de enfermar. Esto nos ofrece la oportunidad de crear y detectar vías de salud. Soy partidaria de una medicina no farmacocentrista, si no es estrictamente necesaria.


Quiero ayudar a mis pacientes mediante un enfoque global. Pequeños pasos, pequeñas acciones, que tendrán un impacto general en su salud, si saben cómo, pero sobre todo entendiendo el por qué.


Es por ello que he creado este blog, en el que iremos tratando distintos temas sobre nutrición, microbiota, ayuno intermitente, lactancia materna, actividad física, ejercicio de fuerza, metabolismo, mitocondrias, sueño, gestión emocional, neuroinflamación, mindfullness, tóxicos, suplementación, azúcar, fertilidad, intoxicación digital, burn out entre muchos otros.


Se trata, en definitiva, de prevenir buena parte de las innumerables enfermedades que asolan el mundo occidental.


Información que me hubiese gustado que hubieran tenido mis pacientes hace años, pero que quizás a ti te pueda ayudar ahora para poner un cimiento más en la construcción de tu salud, sin olvidar que siempre tienes que ir de la mano de un profesional médico.



¿Me acompañas?



 
 
 

1 Comment


mariandelarosa
Oct 19, 2024

Estupendas reflexiones, llenas de sabiduría, hay tantas cosas q ignoramos, seguirte es un aprendizaje, gracias súper interesante

Like
bottom of page